IFFO y el Instituto Tecnológico de la Producción del Perú (ITP) acaban de firmar un acuerdo para desarrollar conjuntamente actividades para la generación de proyectos de I+D+i que permitan detectar la eficacia de una serie de antioxidantes potenciales en la harina de pescado.
Dado que el futuro de la etoxiquina como antioxidante en los ingredientes y piensos para alimentos sigue siendo incierto, IFFO está investigando el potencial de otros antioxidantes para la estabilización de la harina de pescado. IFFO, junto con la asistencia del ITP, está desarrollando un estudio comparativo de nuevas tecnologías relacionadas con la estabilidad del componente lipídico en la harina de pescado mediante el uso de equipos basados en la metodología de bombas de oxígeno, incluidos Oxytest y Rapidoxy 100.
El Rapidoxy 100 ha sido amablemente suministrado por Anton Paar y fue entregado en Lima al ITP personalmente por el personal de IFFO en diciembre de 2019. Anton Paar está apoyando esta labor y formará a los profesionales del ITP en la instalación y gestión del equipo Rapidoxy 100. El proyecto comenzará a producir datos en un rango de otros antioxidantes en harina de pescado bajo las condiciones controladas en el laboratorio en los primeros meses de 2020.
RapidOxy 100 es un instrumento compacto e independiente que permite determinar la estabilidad de oxidación de los productos de acuerdo con ASTM D8206. El instrumento cuenta con un principio de medición único y extremadamente rápido para proporcionar el período de inducción de las muestras como indicación de la oxidación y estabilidad de almacenamiento. Se garantiza una excelente precisión de los resultados de la prueba debido al control altamente preciso de la temperatura y la medición completamente automática. La pequeña cantidad de muestra de solo 5 mL o 4 g es beneficiosa, especialmente en lo que respecta a la investigación de antioxidantes costosos para mejorar la vida útil de la muestra.
¿Por qué se necesitan antioxidantes en la harina de pescado?
Durante el almacenamiento de los alimentos para animales puede producirse una oxidación de los lípidos. Este proceso da lugar a la rancidez de los alimentos, lo que conlleva una pérdida en la calidad por efectos en el sabor, aroma y color, así como una disminución de la vida útil del alimento. También conduce a la pérdida de ácidos grasos omega-3 y vitaminas. Los antioxidantes protegen contra la oxidación de lípidos y la generación de sustancias potencialmente tóxicas (i.e. cetonas y aldehídos), preservando así la calidad y el valor nutritivo del producto.
Por razones de seguridad, el uso de un antioxidante es obligatorio (por ley y es un requisito en las regulaciones de transporte internacional y en las pólizas de seguros) durante el transporte de ciertos ingredientes que contienen grasas, como la harina de pescado. Los antioxidantes son importantes en el transporte de harina de pescado, ya que estabilizan el producto, lo protegen contra el autocalentamiento y controlan el riesgo de combustión durante el transporte.
¿Cuál es el estado actual de la Etoxiquina?
Actualmente no se permite el uso de la etoxiquina en la Unión Europea. La etoxiquina todavía espera una opinión científica actualizada de parte de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la posterior decisión de reautorización en la Unión Europea por la Comisión Europea, cuya decisión se espera para el 2020. Mientras tanto, la etoxiquina ha sido prohibida en la UE, después de que el “hard stop” incluido en la prohibición parcial emitida en 2015 entrará en vigencia en octubre de 2019. Otro antioxidante sintético utilizado para preservar la harina de pescado, el Butilhidroxitolueno (BHT) también se encuentra dentro de un proceso de reautorización en la Unión Europea para el 2020 o 2021.
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
El Instituto Tecnológico de Producción (ITP) es una Organización Técnica especializada, bajo la competencia del Ministerio de Producción, que coordina y fortalece el trabajo de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) asignados al ITP.
Los CITE son socios estratégicos que ayudan a las empresas a mejorar su competitividad y productividad asegurando la calidad, generando valor agregado y promoviendo el acceso a los mercados.
En el proyecto para probar nuevos antioxidantes para la harina de pescado, participará el CITE Pesquero Callao; para eso, el personal recibirá capacitación en el uso de Rapidoxy 100.
Anton Paar
Fundada en 1922 en Graz (Austria), Anton Paar desarrolla, produce y distribuye instrumentos de laboratorio de alta precisión y sistemas de medición de procesos, y brinda soluciones robóticas y de automatización a la medida.
Más de 3500 empleados en la sede principal de Graz, otras ocho filiales productoras y 32 filiales de ventas en todo el mundo aseguran que los productos Anton Paar estén a la altura de su excelente reputación. Las competencias esenciales de Anton Paar (producción de alta precisión) y el contacto cercano con la comunidad científica son la base de la calidad de los instrumentos de Anton Paar.
Photos: ITP