IFFO Logo

Informe sobre el North Atlantic Seafood Forum de 2023

En el North Atlantic Seafood Forum de 2023 celebrado en Bergen del 7 al 9 de marzo, la alimentación no fue un punto ciego, sino todo lo contrario. La fundación medioambiental noruega, Bellona, lo dejó claro: en base a que “nuestro sistema alimentario representa 1/3 de la huella climática, el 70% del uso de agua dulce y el 80% de la deforestación, tenemos que preguntarnos qué debería comer el salmón”.

Evaluación de impactos ambientales

Nunca fue tan evidente el vínculo entre los sistemas alimentarios y los alimentos balanceados: la presentación “mejores alimentos balanceados, mejores alimentos” de Biomar destacó el papel central que desempeñan los alimentos balanceados en los esfuerzos de la empresa para apoyar la producción de alimentos y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de carbono. “Todo comienza con el alimento balanceado”, dijo Carlos Díaz, “el 97 % de nuestras emisiones están en el alcance 3. Los esfuerzos que hicimos en el pasado para reducir nuestra dependencia de la harina y el aceite de pescado han aumentado la huella de carbono de nuestro alimento balanceado”. El futuro apunta a más subproductos (alimentos balanceados circulares), proteínas unicelulares (alimentos balanceados restauradores), especies de bajo contenido trófico.

La sostenibilidad es mucho más que la huella de carbono. “Necesitamos abordar los ingredientes con un ángulo más holístico. El cálculo de gases de efecto invernadero es un área en la que podemos medir todos los ingredientes. Cargill tiene como objetivo que los acuicultores logren una reducción del 30% de su huella de carbono en los productos del mar. Es una acción colaborativa. Solo quedan 6 ciclos de cultivo hasta 2030”. Afirmó Dave Robb de Cargill.

Dado que el 94% de las emisiones de Skretting provienen de los alimentos balanceados, la participación de los proveedores y más datos primarios son fundamentales: 249 proveedores representan el 80% de nuestro alcance 3, explicó Jorge Díaz Salinas.

LCA es el método más aceptado para evaluar la gama de efectos ambientales asignables a productos y servicios. “Los datos de LCA serán cada vez más parte de las restricciones de formulación”, afirmó Brett Glencross de IFFO. Por lo tanto, IFFO ha iniciado un proyecto de datos en base a la recopilación de datos primarios junto con el Global Lifecycle Assessment Institute. Según los datos actuales disponibles, todos los ingredientes tienen compensaciones de sostenibilidad. En todo el sector de los alimentos balanceados, incluidos todos los ingredientes de los alimentos balanceados, existe una necesidad urgente de realizar evaluaciones estandarizadas de acuerdo con las normas RCHAP acordadas por la UE y de informar los datos representativos de forma independiente.

Camarones y salmón: impulsando el consumo de HPAP

El camarón y el salmón son los líderes comerciales en productos del mar según Rabobank, y Ecuador se ha convertido en el campeón de las exportaciones de camarón. El principal proveedor de productos del mar de China es Ecuador, seguido de Rusia y Vietnam. A partir de 2022, China se convirtió en un nuevo importador neto y Noruega en el primer exportador neto de productos del mar, con Ecuador ocupando el segundo lugar.

Los ácidos grasos poliinsaturados omega3 marinos son fundamentales para la reputación del salmón. Si bien está bien establecido que el aceite de pescado es la principal fuente de estos, el suministro de EPA y DHA, los ácidos grasos esenciales, ha sido una gran preocupación recientemente, como lo destaca Nofima: “los ácidos grasos esenciales en las dietas del salmón se han diluido con aceites vegetales (principalmente de canola). Nuevas investigaciones han sugerido niveles de requisitos más altos para el bienestar fisiológico normal y la calidad del salmón. Una mayor dilución no es una opción”.

La brecha omega3

“Nos enfrentamos a una crisis de omega3”, dijo Cargill.

La harina y el aceite de pescado siguen siendo ingredientes clave para la nutrición de los peces, y hasta un tercio del aceite de pescado está compuesto por EPA y DHA. Dado que el suministro de aceite de pescado se limita a 1,2 millones de toneladas al año, la brecha de omega3 debe cerrarse utilizando ingredientes adicionales.

Mientras Veramaris y Corbion presentaron las propiedades del aceite de algas basadas en ácidos grasos esenciales, Nofima habló sobre el aceite de canola con alto contenido de omega3: un aceite modificado genéticamente que contiene principalmente DHA.

Tendencias del mercado

IFFO presentó las tendencias del mercado de 2022: casi el 90% del total de harina de pescado consumido en todo el mundo en 2021 fue utilizado por el sector de la acuicultura. El alimento para mascotas es el sector de más rápido crecimiento entre los consumidores de ingredientes marinos (es decir, alrededor de 190,000 tm de harina de pescado y 70,000 tm de aceite de pescado por año), aunque solo los utilizan alimentos secos premium para mascotas.

El 70% del aceite de pescado es utilizado por el sector de la acuicultura. Con un consumo anual estimado de 175,000 tm, el consumo humano directo a través de suplementos de omega-3 y medicamentos a base de EPA-DHA es un mercado en crecimiento, con un aumento del 5% entre 2021 y 2022.

La circularidad no es nueva en la industria de ingredientes marinos, pero está cobrando impulso: en el 2021 el 34% de la materia prima utilizada para la reducción provino de subproductos.

La producción de harina de pescado de 2022 fue menor en comparación con años anteriores: terminó por debajo de los 4,8 millones de tm debido a la reducción de los desembarques en Perú. El suministro de aceite de pescado, por el contrario, se mantiene estable en torno a 1,1-1,2 millones de tm.

Se espera una producción constante en 2023 con un repunte previsto en la producción de harina de pescado.