8 de septiembre de 2025
Si bien en 2024 finalizó la primera temporada de pesca de anchoveta en la región centro-norte de Perú alrededor del 19 de junio, la actividad pesquera de este año continuó hasta finales de julio de 2025. Dado que Perú representa alrededor del 20% de la producción mundial de harina y aceite de pescado en un año promedio, su cronograma de pesca ha tenido un impacto en los volúmenes de producción y las tendencias del mercado a nivel mundial.
Para julio de 2025, según los informes de inteligencia de mercado de IFFO*, la producción total acumulada de harina de pescado había aumentado aproximadamente un 8% en comparación con el mismo período de 2024. Este aumento se debió principalmente al aumento de la producción en la mayoría de las regiones, excepto en Europa septentrional. Del mismo modo, la producción acumulada de aceite de pescado hasta julio de 2025 mostró un aumento interanual de alrededor del 5%. La mayoría de los países registraron tendencias positivas en comparación con enero-julio de 2024, con la excepción de España, Islandia/Atlántico Norte y Perú.
"La producción mundial de harina y aceite de pescado es consistente con las estimaciones de IFFO para 2025 en 5,6 millones de toneladas de harina de pescado y 1,2-1,3 millones de toneladas de aceite de pescado", comentó el Dr. Enrico Bachis, Director de Investigación de Mercado de IFFO.
* Estos datos se basan en estadísticas compartidas por miembros de IFFO en Chile, Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Costa de Marfil, Mauricio, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Sudáfrica y España, que representan el 40% de la producción mundial de harina de pescado y el 50% de la producción de aceite de pescado.
La temporada alta de China para la producción de alimentos acuícolas y la demanda de ingredientes marinos
La prohibición de pesca en el Mar de China Meridional y la parte sur del Mar de China Oriental se levantó el 15 de agosto. La prohibición en el Mar de Bohai y el Mar Amarillo finalizó el 1 de septiembre y pronto será seguida por el levantamiento de la prohibición final en las principales áreas del Mar de China Oriental el 16 de septiembre. Las perspectivas de capturas silvestres para el resto de 2025 aún son inciertas. Los analistas de IFFO informan de un descenso de la producción nacional de ingredientes marinos en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En general, las actividades agrícolas han tenido un buen desempeño en los últimos meses, a pesar de las condiciones climáticas adversas recurrentes, como las altas temperaturas y los tifones. La temporada alta de producción de alimentos acuícolas y la demanda de ingredientes marinos aún está en marcha y se espera que continúe hasta octubre. Se estima que el consumo de harina de pescado en la acuicultura hasta ahora ha superado el nivel del año pasado, respaldado por una rentabilidad significativamente mejorada en ciertas especies cultivadas. En el sector porcino, sin embargo, la disminución de los precios de los lechones está detrás de la menor demanda de piensos para lechones y harina de pescado.